Información – Entrada a Machu Picchu

INFORMACIÓN ENTRADA A MACHU PICCHU

Tipos de ticket:

Tomar en cuenta lo siguiente antes de adquirir su boleto de ingres:
  • El unico documento permitido para extranjeros ( No comunidad Andina) es el Pasaporte.
  • La cantidad de tickets por día son limitados, muchas veces se agotan rápido especialmente en temporada alta, de abril a octubre aproximadamente, y en temporada navideña y fin de año, desde la quincena de diciembre hasta la primera semana de enero, por lo cual recomendamos adquirir los tickets con mucha anticipación.
  • Tener en cuenta el horario de tren y fecha de visita, por lo cual recomendamos comprar el ticket de tren antes del ticket de ingreso para evitar imprevistos.
  • Actualmente existen 10 horarios de Ingreso: 6:00 hrs, 7:00 hrs, 8:00 hrs, 9:00 hrs, 10:00 hrs, 11:00 hrs, 12:00 hrs, 13:00 hrs, 14:00 hrs  y 15:00 hrs.
  • Los tickets para las rutas con Huayna Picchu y  Montaña Machu Picchu, se agotan muy rápido, especialmente los tickets Para Huayna Picchu.
  • El ticket es no reembolsable e intransferible, por lo cual al momento de comprar deber ingresar de forma correcta los datos requeridos, nombres completos, numero de documento de identidad con el cual ingresara, etc.
  • Los estudiantes ( De 18 a 25 años) para adquirir el boleto de estudiante tendrán que presentar obligatoriamente su Carnet de estudiante,  ya no se acepta el ISIC card – International Student Identity card, ni cualwuier otr carnet (Carnet de biblioteca, comedor, etc)
  • Para La Comunidad andina de Naciones, es decir Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el costo del ticket es el mismo que para un nacional pueden ingresar con el documento de identidad de su pais.
  • Cualquier otra duda contactarnos.

TIPOS DE BOLETO, MACHU PICCHU.

Circuito 1-MACHU PICCHU PANORAMICO (Foto clasica en Machu Picchu)

Este circuito tiene 04 rutas:

  • RUTA 1 A, Ruta Montaña Machu Picchu.  (permanencia maxima 7 Hrs.) 
  • RUTA 1 B, Ruta terraza superior.  (permanencia maxima 2 h 30 m)
  • RUTA 1 C, Ruta portada Inti Punku (permanencia maxima 4hrs) – Solo temporada alta
  • RUTA 1 D, Ruta puente Inka. (Tiempo maximo de permanencia 3 hrs)

Circuito 2-MACHU PICCHU CLASICO

Este circuito tiene 02 rutas:

  • RUTA 2 A, Ruta diseñada. (tiempo maximo de permanencia 2 h 30 min.)
  • RUTA 2 B, Ruta Terraza inferior. (tiempo maximo de permanencia 2 h 30 min.)

Circuito 3-CIRCUITO DE LA REALEZA

Este circuito tiene 04 rutas:

  • RUTA 3 A, Ruta Montaña Huayna Picchu (Tiempo maximo de permanencia 6 hrs)
 
  • RUTA 3 B, Ruta Diseñada. (tiempo maximo de permanencia 2 hrs 30 min.)
 
  • RUTA 3 C, Ruta Gran caberna. (tiempo maximo de permanencia 7hrs.) – SOLO TEMPORADA ALTA
 
  • RUTA 3 D, Ruta montaña Huchuy Picchu. (tiempo maximo de permanencia 3hrs 30 min.) – SOLO TEMPORADA ALTA

Preguntas Frecuentes sobre Machu Picchu.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu PIcchu?
  • Es duante la temporada seca, de Abril a Noviembre aproximandamente, puede variar cada año, durante este tiempo la presencia de lluvias es poca, pero Machu Picchu al encontrarse en selva alta, tiende a llover a lo largo de todo el año, por lo que recomendamos llevar ponchopara la lluvia.
  • Horario de visita: Machu Picchu esta abierto todo el año, el horario de ingreso es de  de 6:00 a 15:00 hrs, despues te puedes quedar hasta las 17:30 Hrs.

El ticket para ingresar a Machu Picchu se puede conseguir un día antes de la visita, pero es preferible conseguirlo mucho antes puesto que se terminan rapido, especialmente en temporada alta, por lo tanto es mmejor tener el ticket con anticipación.

Si planea visitar Huayna Picchu o Montaña machu Picchu, si es recomendable conseguir el ticket mucho antes porque solo hay un numero muy limitado de ingresos por día por lo cual se terminan rapido.

Durante su visita a la llaqta de Machupicchu se encuentra prohibido lo siguiente:

  1. Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 cm (16x14x8 pulgadas).
  2. Ingresar con alimentos y menaje.
  3. Ingresar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
  4. Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
  5. Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  6. Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
  7. Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
  8. Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
  9. Realizar cualquier tipo de grafiti.
  10. Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  11. Realizar ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
  12. Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
  13. Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
  14. Acceder con coches de bebe.
  15. Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
  16. Ingresar con banderolas, posters, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
  17. Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
  18. Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
  19. Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
  20. Realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la Llaqta de Machupicchu; como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.
  21. Fumar, vapear o realizar cualquier tipo de fuego.
  22. Arrojar residuos de cualquier tipo.
  23. No respetar los circuitos y rutas establecidas.
  24. El comercio ambulatorio en el monumento y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas.
  25. Realizar sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.

Por lo general recomendamos llevar pocas cosas y que no vayan contra la normativa ni las prohibiciones que mencionamos anteriormente, entre las cosas que recomendamos llevar serian: 

  • Calzado comodo, si es posible para trekking, puesto que la camianta dura un promedio de 2 hrs, entre subidas y bajadas.
  •  Ropa comoda y no muy abrigadora, sobrero, Machu Picchu esta en Selva alta, por lo tanto no hace frio.
  • Botella o tomatodo con agua para hidratarse.
  • Poncho para la lluvia, como mencionamos esta en Selva alta por lo cual llueve casi todo el año, especialmente hay mas insidencia de lluvias de Noviembre a Marzo, siendo la temporada de lluvias.
  • Mochila comoda y pequeña o mediana.
  • Protector solar y repelente de insectos por la presencia de mosquitos.
Carrito de compra
Scroll al inicio